Estimados colegas:
El Colegio de Contadores de La Paz, es una Institución de derecho privado, sin fines de lucro, que agrupa a Contadores, Contadores Generales y Contadores Públicos, en representación del ejercicio profesional y de la jerarquización profesional de sus asociados en favor de la sociedad.
En la década de los 40 la Contabilidad era realizada por Contadores Prácticos. Estos colegas, pioneros en el campo del ejercicio profesional, se organizaron conformando la ASOCIACION DE TECNICOS CONTABLES, marcando este hecho el inicio de la actividad colegiada de los Contadores.
Nuestro Colegio profesional fue fundado un 16 de julio de 1946, en la Sala de Sesiones de la Cámara Nacional de Comercio a la cabeza de Luis Nardin Rivas, Jorge Espejo Zapata y asistencia de los Contadores dan por fundado el Colegio de Contadores de La Paz, para cuya finalidad se procedió a la elección del Directorio Provisional, con la finalidad de proceder a la organización de actividades hasta la elección del Directorio definitivo.
- 1954
- Aprobación de La LEY 3911 del Ejerció Profesional de Contadores Directorio colegas: Nardin Rivas PRESIDENTE y Jorge Espejo Zapata VICEPRESIDENTE.
- 1961
-
Adquisición de inmueble calle Colombia Nº 172, con emisión de certificados Pro Sede Social, Directorio Colegas: Tomas Vidaurre Elio PRESIDENTE, Hugo Miranda Aliaga VICEPRESIDENTE Y Carlos Arze Zapata SECRETARIO GENERAL.
La recaudación de fondos para esta compra cuenta con datos interesantes de hondo compromiso de los colegas de entonces, que no dudaron en garantizar personalmente un préstamos del Banco de la Nación Argentina y adquirió certificado PRO SEDE SOCIAL de Bs. 50.000,00.-, emitidos por la entonces Asociación Departamental de Contadores de La Paz en la gestión 1960.
Como dato anecdótico tenemos el “casi divorcio” del colega Carlos Arce Zapata, quien tuvo que entregar las escrituras de su casa como garantía hipotecario por el préstamo de Banco de Nación Argentina, para cubrir la deuda.
También la actividad de las damas Contadoras, organizadas en el COMITÉ FEMENINO presidido por las colegas; Carmen Peñarrieta de Vargas, Maria Sauma, Tania Ascarrunz, Felicidad Blanco y Rosario de Manrique, fue de gran importancia en esta época, organizando eventos sociales de distinta índole para la recaudación de fondos.
- 1976
- Durante la gestión del colega Oscar Zegarra, se Compra el Terreno de Achocalla con 1.000 m2. y en diciembre del mismo año se adquieren los terrenos para la construcción de MAUSOLEO en Cementerio General. Directorio Colegas: Enrique Viscarra PRESIDENTE y Carlos Vargas Romero VICEPRESIDENTE.
- 1978
- En el mes de Abril crea el fondo de la Cuota MORTUORIA y Octubre fue aprobado el ARANCEL PROFESIONAL DEL CONTADOR Directorio Colegas: Enrique Viscarra PRESIDENTE y Gilberto Philco VICEPRESIDENTE .
- 1980
- Entrega Oficial del “Mausoleo del Contador””, acto que se realizó con la invitación a todos sus asociados, la Empresa Constructora “Quinteros” y la prensa local y escrita, en el Cementerio General. Directorio Colegas: Vicente Sierra B. PRESIDENTE.
- 1983
- Adquisición terreno 9.500 mt2 en la Localidad de Achocalla. Directorio Colegas: Oscar Zegarra PRESIDENTE; Walter Menacho P. VICEPRESIDENTE Y EL Comité Femenino (Carmen Peñarrieta; Rosario Manrique e Irma Cuevas) quienes organizaron diferente eventos sociales para recaudar fondos.
- 1986
Compra de ACCIONES DE LA CERVECERIA BOLIVIANA NACIONAL que actualmente genera dividendos anuales de Bs. 800.000.- Directorio Colegas: Félix Portugal PRESIDENTE Y Cristina Atristain VICEPRESIDENTE.
También se diseña el actual logotipo en el que se unen la Contabilidad Clásica y la Moderna, con un fondo de nuestro hermoso cerro Illimani.
- 1989
- Certificado de Registro - Solvencia y habilitación Profesional según D. S. 22274 de fecha 01/08/89. Directorio Colegas: Félix Portugal PRESIDENTE Y David Morales VICEPRESIDENTE.
- 1992
- Se firma en la ciudad de Cochabamba el Convenio de Complementación Académica con la Universidad Adventista de Bolivia. Con la finalidad de que los Contadores Generales puedan optar por el título de Licenciatura en Contaduría Publica. Directorio Colegas: Roberto García Lazcano PRESIDENTE.
- 1995
- Reconocimiento de Personería Jurídica del CCLP. Directorio Colegas: Luis Alanes PRESIDENTE Y Alfredo Salazar VICEPRESIDENTE.
- 1996
Asamblea el día 8 de agosto de 1996, se constituye la Comisión Construcción, para ejecutar el Proyecto de construcción del Edificio El Contador.
- 1998
- Entrega de la Construcción Edificio “El Contador” ” Directorio Colegas: Pablo Torquato PRESIDENTE y Jorge Bernal VICEPRESIDENTE y Víctor Fernández C. PRESIDENTE DE LA COMISION DE CONSTRUCCION.
- 2005
- Conclusión de obras de los subsuelos del Edificio “El Contador” Directorio Colegas: Demetrio Montoya Herrera PRESIDENTE y Mario López Salazar VICEPRESIDENTE.
- 2008
- Inauguración de Oficina de la regional de El Alto para funcionamiento de nuestra sucursal en la Av. Franco Valle. Esq. Calle 5 Nº Zona 12 de octubre de 2008. A partir de esa fecha se tiene presencia de la Institución en la ciudad de El Alto
- 2009
Adquisición Complejo Recreacional en Localidad de Valencia de 11.000 mt2 Directorio Colegas: Víctor Fernández C. PRESIDENTE y Marina Alvares VICEPRESIDENTE.
El Congreso Nacional de la Republica, otorgando el ILIIMANI DE PLATA por sus 63 años de vida institucional de nuestro colegio profesional.
- 2011
- Construcción Polifuncional y Canchas de Raquet – Wally en Complejo Recreacional de Valencia. Directorio Colegas: Víctor Fernández. PRESIDENTE y Félix Carreño VICEPRESIDENTE.
- 2014
- El Instituto Boliviano de Normalización y calidad Certifica que el sistema de Gestión de Calidad de: COLEGIO DE CONTADORES DE LA PAZ cumple con la norma de Gestión de Calidad NB/ISO 9001:2008 “Prestación de servicios de: a) Promoción y defensa del colegiado, b) Representación y el rol rector y regulador del ejercicio profesional, c) Asesoría y desarrollo de la competencia de los colegiados, d) Intereses patrimoniales en la entidad colegiada.” Directorio Colegas: Regino Flores Quiroga PRESIDENTE.
- 2019
- Creación de la Comisión de Defensa Profesional, para el control de oficinas y consultorías contables. Como parte de las actividades de jerarquización profesional.
- 2020
-
Construcción del Solario y el sistema de drenaje sanitario en Complejo Recreacional de Valencia, como parte de las mejoras de los bienes de la Institución.
A la fecha el Colegio de Contadores de La Paz, a sus 77 años de creación se ha constituido en unos de los colegios profesionales más antiguos e importantes a nivel Nacional, por su presencia institucional y por sus logros.
Los representantes de la Institución trabajan para mantener y enaltecer su envergadura en el ámbito profesional, en directa relación y a servicio de la sociedad y las autoridades.